PSOE Menorca

Cultura
La cultura és l’expressió de la nostra humanitat i, com a tal, és un bé de primera necessitat i un dret a exercir. És allò que ens defineix com a persones i ens identifica com a espècie, configura el nostre imaginari col·lectiu, prefigura el nostre univers simbòlic i esdevé factor de cohesió social.
La cultura es la expresión de nuestra humanidad y, como tal, es un bien de primera necesidad y un derecho a ejercer. Es lo que nos define como personas y nos identifica como especie, configura nuestro imaginario colectivo, prefigura nuestro universo simbólico y se convierte en factor de cohesión social.
La cultura es un elemento fundamental a la hora de configurar la imagen de nuestra sociedad, definir identidades, transmitir valores, transformar realidades y ampliar el derecho de participación y expresión y vehicular la crítica. Es un campo privilegiado de producción simbólica y un elemento integrador, transformador y dinamizador de la sociedad.
La cohesión social tiene relación, principalmente, con la igualdad de oportunidades de la ciudadanía para acceder a las representaciones culturales presentes en nuestro territorio, a los equipamientos culturales y los contenidos presentes en la red. Una sociedad cohesionada es aquella que sabe asumir e interpretar sus diferencias y reducir las desigualdades.
La cultura és un element fonamental a l’hora de configurar la imatge de la nostra societat, definir identitats, transmetre valors, transformar realitats i ampliar el dret de participació i expressió i vehicular la crítica. És un camp privilegiat de producció simbòlica, alhora que un element integrador, transformador i dinamització de la societat.
La cohesió social té relació, principalment, amb la igualtat d’oportunitats de la ciutadania per a accedir a les representacions culturals presents al nostre territori, als equipaments culturals i als continguts presents a la xarxa. Una societat cohesionada és aquella que sap assumir i interpretar les seves diferències i reduir les desigualtats.
63
Pondremos en marcha medidas para garantizar que la ciudadanía pueda acceder a la cultura en condiciones de igualdad.
64
En consonancia con el punto anterior, elaboraremos un Plan de Públicos y de inclusión social en la línea propuesta por el Plan de Cultura de las Islas Baleares (2.017 a 2.027).
65
Pondremos espacios a disposición de los y las artistas para que puedan desarrollar su trabajo de creación y exponerlo.
66
Apoyaremos a los ayuntamientos para que puedan formar al personal en promoción y difusión de la cultura.
67
En colaboración con el Instituto de Industrias Culturales del Gobierno de las Islas Baleares (ICIB), apoyaremos a los emprendedores culturales en el ámbito del asesoramiento, subvenciones, promoción y programas europeos.
68
Colaboraremos con la ICIB en la lucha contra la precariedad laboral de los trabajadores de la cultura para dignificar la profesión.
69
Fomentaremos la creación, la investigación y la producción cultural en colaboración con los ayuntamientos poniendo a disposición espacios y programas para la experimentación, la creación y la residencia de artistas.
70
Llevaremos a cabo programas de difusión para que Menorca se visualice como un territorio para la creación, la investigación y la producción cultural.
71
Actualizaremos el Plan de Equipamientos Culturales para apoyar las infraestructuras de titularidad municipal que tienen un ámbito insular: Teatro Principal, Ca n'Oliver, Teatro del Borne, Can Saura y las salas multifuncionales de los diferentes municipios.
72
Estableceremos convenios de colaboración con las bibliotecas, colecciones y centros de documentación de interés público o privado para que formen parte de un Sistema Bibliotecario Insular.
73
Para que las bibliotecas y los archivos se conviertan en una buena herramienta de consulta, estudio e investigación, apoyaremos a las instituciones para poner al día sus instrumentos de ordenación y gestión de datos y adecuarlos a la sociedad de la información.
74
Daremos un nuevo impulso a la Candidatura de la Menorca Talayótica Patrimonio Mundial de la UNESCO.
75
Redactaremos un Plan Estratégico del Patrimonio Cultural de Menorca que incluya los diversos ámbitos patrimoniales de la isla: arqueológico, inmaterial, marítimo y subacuático, industrial, etnológico, etc.
76
Constituiremos un Consejo de la Cultura y las Artes de Menorca como instrumento de trabajo cooperativo y de participación en el diseño de políticas culturales. De este Consejo formarán parte instituciones, agentes y asociaciones culturales.
77
Este Consejo integrará un Observatorio de la Cultura que, más allá de la recogida de datos estadísticos, analizará el impacto de la cultura en el ámbito social, territorial, económico, etc. Trabajará también en la identificación de tendencias y transformaciones en el sector cultural.
78
Desarrollaremos un Plan estratégico de Cultura y Memoria democrática en la línea de la normativa vigente.
79
Implementaremos las políticas culturales igualitarias en cuestión de género.
80
Desarrollaremos y adaptaremos en el ámbito de Menorca el Código de Buenas Prácticas en Cultura de las Islas Baleares que incluye: la gobernanza de los equipamientos culturales públicos, la creación de comisiones de valoración y otros procesos de selección, la contratación de empresas culturales y profesionales de la cultura, la accesibilidad de la ciudadanía a la cultura y las líneas de subvenciones y ayudas.
81
Promoveremos la movilidad de nuestros artistas y creadores su proyección exterior y el intercambio con otros artistas del resto de las islas, de otros territorios de habla catalana y del resto del estado y en el ámbito internacional.
82
Continuaremos con las campañas de fomento del libro y de la lectura.
83
Estimularemos las actividades plásticas, escénicas, musicales y audiovisuales creadas en Menorca pero también dedicaremos esfuerzos a la llegada de nuevas tendencias del exterior con el fin de crear una visión de cultura universal.
84
Estudiaremos la posibilidad de la creación de nuevas entidades museísticas como un Museo de Arte Contemporáneo a partir del fondo artístico del Consejo Insular o un Museo etnológico para la conservación y difusión de muchos de utensilios que han acompañado a los menorquines y menorquinas.
85
Daremos un nuevo impulso a la Comisión Asesora de Cultura Popular. Uno de los objetivos principales será difundir los resultados de las Jornadas de Cultura Popular de las Islas, especialmente las IV Jornadas que se han celebrado recientemente en Menorca.
86
A la hora de desarrollar políticas culturales en relación con la juventud tendremos en cuenta las nuevas formas de participación cultural basadas en las nuevas tecnologías, en los nuevos medios de comunicación, el acceso a la información y la diversidad de culturas presentes en nuestro entorno.
87
A través de las herramientas que nos proporciona el Plan de Normalización Lingüística llevaremos a cabo iniciativas concretas para la mejora del uso social del catalán. Al mismo tiempo, asumiremos el reto de preservar la diversidad idiomática de nuestra comunidad y abrir diálogos entre las distintas realidades lingüísticas, elemento clave en la cohesión de la diversidad cultural de nuestra isla.
88
Velaremos desde las competencias en Ordenación del Territorio, Agricultura y Patrimonio para la preservación de la arquitectura popular de Menorca, tanto rural como urbana, desde el convencimiento de que también forma parte de la herencia cultural.
89
Continuaremos la tramitación de las delimitaciones de protección de los Bienes de Interés Cultural dando prioridad a aquellos que se encuentran en una posición más frágil.
90
Ejerceremos el mandato de la Ley de dedicar el 1% del presupuesto de las obras públicas a la protección y enriquecimiento del patrimonio histórico y cultural.
91
Apoyaremos las actividades del voluntariado cultural representado por el gran tejido asociativo existente en la isla sin el cual no disfrutaríamos del potencial cultural de nuestra comunidad.
92
Continuaremos apoyando la prensa local de la isla como un espacio para el debate y medio de comunicación más cercano al ciudadano, como herramienta de recopilación de la actualidad diaria de nuestros pueblos y por su labor en el fomento de el uso de nuestra lengua.