PSOE Menorca

Vivienda
L’accés a l’habitatge és un problema creixent per sectors cada vegada més amples de la ciutadania. La recuperació desigual que s’ha experimentat després de la crisi i els canvis d’estructura de la propietat dels habitatges, cada vegada més concentrats en poques mans, imposen un horitzó de preus creixents, tant per compra com per lloguer, al que no poden fer front les famílies, en un context de salaris baixos i precarietat laboral.
El acceso a la vivienda es un problema que ha aumentado para sectores cada vez más amplios de la ciudadanía. La recuperación desigual que se ha experimentado tras la crisis y los cambios de estructura de la propiedad de las viviendas, cada vez más concentrados en pocas manos, imponen un horizonte de precios crecientes, tanto para la compra como para el alquiler, al que no pueden hacer frente las familias, en un contexto de salarios bajos y precariedad laboral.
Aunque Menorca se encuentra en una mejor situación que las otras islas el encarecimiento de precios no se puede obviar. La presión turística que supone el alquiler vacacional y la compra de propiedades por ciudadanos comunitarios ejercen presión sobre la demanda. Por otra parte, los cambios demográficos, con más personas viviendo solas, multiplican la necesidad de vivienda.
Las políticas públicas que se han utilizado hasta el momento en materia de vivienda han demostrado que no son suficientes para dar una respuesta adecuada. Toca, por tanto, hacer nuevas propuestas, más innovadoras y más sociales para garantizar el derecho de acceso a la vivienda de los menorquines.
Les polítiques públiques que s’han fet servir fins el moment en matèria d’habitatge han demostrat que no són suficients per donar una resposta suficient. Toca, per tant, fer noves propostes, més innovadores i més socials, per garantir el dret d’accés a l’habitatge dels menorquins.
Propuestas para Menorca
115
Identificar todo el suelo público disponible en Menorca susceptible de alojar viviendas y cerrar convenios con el Gobierno balear para la construcción de viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en todos los pueblos de la isla.
116
Aprovechar el suelo público municipal con uso de equipamiento público para hacer viviendas dotacionales adaptadas al ciclo vital, destinados a jóvenes de hasta 30 años y personas mayores de 65.
117
Identificar las viviendas desocupadas de los grandes propietarios en Menorca y conseguir que al menos el 50% de ellos se destinen a los jóvenes para facilitar su emancipación.
118
Impulsar nuevas formas de acceso a la vivienda a largo plazo, como la creación de cooperativas de vivienda en régimen de cesión de uso con derechos de superficie sobre suelo público.
119
Fomentar las viviendas en edificios plurifamiliares posibilitando el aumento del índice de uso residencial en rehabilitación y obra nueva, con mayor flexibilidad para aquellos que tengan un régimen de protección pública.
120
Posibilitar el cambio de uso de plantas bajas y oficinas en edificios residenciales o mixtos en viviendas, siempre que se destinen a alquiler a largo plazo.
121
Agilizar el proceso de concesión de licencias y demás trámites necesarios para construir, rehabilitar y renovar viviendas, así como para mejorar su accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad.
122
Incentivar que los particulares alquilen sus viviendas a través de programas de ayudas a la rehabilitación y ventajas y bonificaciones fiscales de tasas e impuestos para movilizar casas y pisos que ahora están cerrados.
123
Los ayuntamientos elaborarán un índice de referencia de precios de venta y alquiler de viviendas en su término municipal, con bonificaciones en el IBI para aquellos que queden significativamente por debajo y se puedan considerar alquileres sociales.
124
Crear en el ámbito de Menorca una plataforma de alquiler habitacional social para poner en contacto y con garantías a personas que buscan acomodación temporal para una media o larga estancia con propietarios que quieran alquilar habitaciones, bien por no estar solos o para completar sus ingresos.
Propuesta principal resumida
125
Incrementar el parque de viviendas de gestión pública en Menorca a través de nuevas construcciones de viviendas protegidas en todos los pueblos de la isla, identificando todo el suelo público disponible, y aprovechando también el suelo público municipal con uso de equipamiento público para hacer viviendas dotacionales destinadas a jóvenes de hasta 30 años y personas mayores de 65. Además, alcanzar el compromiso de destinar al menos el 50% de las viviendas desocupadas de los grandes propietarios cedidos a los jóvenes para que puedan emanciparse.