top of page

Movilidad

Dentro del trabajo de transición energética, la descarbonización del sector de la movilidad y el transporte es un reto importante y de enormes proporciones. Es necesario seguir combinando varias líneas de actuación y hacerlo de manera coherente y en coordinación con todas las instituciones.

 

Con el objetivo de seguir trabajando para la descarbonización y por un transporte público de calidad, desde el Consejo Insular de Menorca:

93

Aumentaremos las políticas que favorezcan las formas no motorizados de movilidad, como la ayuda a la peatonalización de los centros o el impulso de la bicicleta en trayectos urbanos e interurbanos cortos.

94

Adoptaremos medidas para la convivencia en vías no urbanas de tráfico de bicicletas y vehículos públicos y privados.

95

Impulsaremos un programa ambicioso de electrificación generalizada de la movilidad,de acuerdo con la Ley de cambio climático y transición energética.

96

​Red pública de caminos:

  • Ayudaremos a los ayuntamientos a terminar los catálogos de caminos.
     

  • Crearemos un inventario de caminos públicos de Menorca.
     

  • Seguimiento de la Ley de Caminos.
     

  • Vigilancia para que no se cierren los caminos públicos.
     

  • Seguir trabajando para conseguir abrir los caminos públicos de Binigaus y Camino den Kane.
     

  • Mantenimiento y puesta a punto del Camino de Caballos por el omologacio GR / 223.

97

Aprobaremos el Plan sectorial de carreteras en consonancia con el primer Plan Integral de Movilidad de Baleares.

98

Daremos una solución definitiva, consensuada y de la manera más rápida posible, al tramo Maó-Alaior de la carretera principal, teniendo en cuenta todas las cuestiones técnicas, jurídicas y políticas que han ocurrido en la tramitación del expediente.

99

Seguiremos priorizando la inversión en la mejora del transporte público.

100

Ampliaremos e incrementaremos la frecuencia horaria, de manera especial en la ruta Maó-Ciutadella, con el objetivo de garantizar conexiones en ambos sentidos cada media hora en toda la línea troncal articulada por la carretera general.

101

Articularemos unos sistemas de transporte entre Sant Lluís, Es Castell y Maó facilitando la conexión de los tres municipios estableciendo una doble ruta que cubra de manera simultánea los dos sentidos de forma triangular (Maó-Sant Lluís-Es Castell y Maó-Es Castell-Sant Lluís a la vez). Esta iniciativa supondrá la reforma integral de la carretera entre Sant Lluís y Es Castell, mejorando su seguridad y su integración ambiental.

102

Crearemos nuevas rutas e incrementaremos las existentes durante el invierno en las principales zonas de costa con población residencial durante todo el año.

103

Incrementaremos las frecuencias de las rutas turísticas favoreciendo la actividad comercial de los pueblos y las ciudades.

104

Adaptaremos el tamaño de los vehículos a las necesidades de la ciudadanía, especialmente en invierno.

105

Estudiaremos la reducción de precios, hasta su gratuidad para jubilados, y la mejora e introducción de nuevos trayectos.

106

Potenciaremos una flota con vehículos eléctricos reduciendo así las emisiones de CO2.

107

Mejoraremos la organización de aparcamientos.

108

Estudiaremos todas las vías para poder aplicar una tasa de carbono a los vehículos que entren en Menorca, en función de su nivel de emisiones, que se dedique a la financiación del transporte público, a la promoción de otras formas de movilidad (bicicleta) y al mantenimiento de la red viaria existente.

109

Promoveremos la bonificación del impuesto de circulación de los vehículos eléctricos en los municipios en los que aún no se realice.

110

Promoveremos el aumento de los puntos de recarga en aparcamientos públicos y privados.

111

Fomentaremos políticas de incentivación de iniciativas de carsharing.

112

Impulsaremos medidas de lucha contra la congestión que eviten la entrada de grandes flujos de vehículos privados motorizados en las zonas que se consideren altamente sensibles y aquellas que merecen una especial protección paisajística o medioambiental favoreciendo e impulsando el transporte público.

113

Impulsaremos el etiquetado de vehículos de acuerdo con su categoría medioambiental y el establecimiento de restricciones o autorizaciones como requisito para el acceso a determinados lugares mediante censos de vehículos como puedan ser los de residentes, de servicio público y de emergencias.

114

Trabajaremos conjuntamente con el resto de instituciones para mejorar el control de las flotas de vehículos de alquiler para cumplir con los objetivos marcados en la Ley de cambio climático y transición energética.

bottom of page