PSOE Menorca

Turismo
Menorca tiene un modelo turístico propio y diferenciado del resto de las islas Baleares. Desde el inicio del desarrollo turístico en la isla hemos apostado por la preservación del territorio y de nuestros recursos naturales, un hecho que en la actualidad nos hace sentir orgullosos como sociedad menorquina y que nos ha generado un valor añadido como destino turístico.
Menorca es un ejemplo de modelo turístico sostenible y así lo avalan 25 años de la isla como Reserva de Biosfera. Hemos sabido liderar políticas que han promovido el desarrollo económico favoreciendo el bienestar social, la conservación de nuestras tradiciones y nuestra cultura y la convivencia entre turistas y residentes.
En el marco del Plan Territorial Insular de Menorca (PTI) se ha incluido el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) que actualiza el marco normativo a la realidad del momento en el que vivimos y abre nuevas vías de desarrollo turístico favoreciendo la modernización de los establecimientos de alojamiento turístico y la posibilidad de reconversión para dar paso a otras fórmulas de comercialización turística.
Desde el PSOE Menorca, con el objetivo de seguir en la senda del trabajo realizado durante esta legislatura, presentamos las siguientes propuestas distribuidas en cuatro bloques.
Infraestructuras
240
Promoveremos la modernización y adecuación de las infraestructuras a favor de la desestacionalización.
241
Seguiremos trabajando en el acondicionamiento de los espacios y los servicios públicos para garantizar al turista una oferta de calidad que se adapte a sus necesidades con el fin de ampliar la temporada turística y que los establecimientos de alojamiento turístico en las zonas turísticas, la mayoría de los cuales permanecen abiertos de mayo a octubre, hagan el esfuerzo de mantenerse abiertos más tiempo.
242
Invertiremos en las zonas turísticas para que sean espacios atractivos, ejemplo de sostenibilidad en el medio ambiente en relación con la contaminación lumínica, la autosuficiencia energética, el control del consumo de agua y la recogida selectiva de residuos.
243
Trabajaremos para dotar a las zonas turísticas de espacios naturales mejor conservados y con los servicios adecuados para satisfacer las necesidades de la demanda turística actual. En definitiva, tienen que ser zonas donde el turista pueda percibir que está en un destino Reserva de la Biosfera.
244
Invertiremos en mejoras para la accesibilidad de las zonas turísticas, establecimientos turísticos y del destino en general.
245
Incentivaremos líneas de financiación tanto locales, como autonómicas, estatales y europeas para la modernización de los establecimientos turísticos de alojamiento.
246
Fomentaremos la autosuficiencia energética y la utilización de energías renovables en las infraestructuras turísticas de todo tipo.
247
Los núcleos tradicionales se han convertido en espacios donde el turista encuentra una nueva oferta de alojamiento. Los turismos de interior son una opción de alojamiento atractiva para un tipo de turista con un poder adquisitivo más alto y que busca un abanico de actividades a realizar dentro de la misma ciudad. Por ello, crearemos una plataforma donde se publiquen todos los eventos culturales y sociales que ofrecen los diferentes municipios a lo largo de todo el año.
248
Siguiendo en la línea de que los núcleos tradicionales son nuevas zonas de acogida de turismo y, por tanto, es importante cuidar su imagen, elaboraremos un plan de actuación de embellecimiento de estos núcleos prestando especial atención al cableado de telefonía y red eléctrica situados en las fachadas de viviendas y establecimientos.
Producto turístico
249
Diseñaremos campañas propias para promocionarnos de manera individual en los mercados que creemos interesantes para el destino. Menorca ya tiene las competencias en promoción turística, una reivindicación histórica que a día de hoy es una realidad, por lo que las políticas en materia de promoción turística ya no dependen de otras administraciones.
250
Incentivaremos la adaptación de la oferta al nuevo tipo de turista que llega a Menorca. El turista ha cambiado a lo largo del tiempo, sobre todo en cuanto la duración de su estancia. Cada vez son más los turistas que aprovechan para hacer una visita de 3/4 días y, por tanto, hacen un tipo de turismo diferente a los que llegaban a Menorca a pasar 2 y 3 semanas.
251
Fomentaremos la adaptación del producto turístico a la nueva realidad en cuanto al perfil del visitante actual. El turismo familiar tradicional en Menorca ha disminuido y nos encontramos un perfil de turista que viaja en pareja y que pide otro tipo de oferta y productos turísticos.
252
Haremos de Menorca un destino turístico inteligente. Es decir, un espacio basado en la innovación y la accesibilidad desde una estructura tecnológica que facilite la integración del turista en el entorno. Un destino turístico inteligente tiene como objetivo incrementar la calidad de la experiencia del turista y la calidad de vida de los residentes.
253
Fomentaremos el conocimiento de la marca Reserva de Biosfera. El nuevo turista que visita Menorca tiene que saber que es en un territorio Reserva de Biosfera, sobre todo cuando consuma cualquier producto o servicio. Los productos y servicios deben cumplir con la marca Reserva de Biosfera, porque solo de esta manera el turista podrá percibir que con su consumo contribuye al desarrollo de un modelo turístico sostenible.
254
Apostaremos por la ética como valor añadido al producto turístico. El turista que nos visita tiene que saber que con el consumo de productos Reserva de Biosfera contribuye al desarrollo sostenible de un destino comprometido con el bienestar de sus residentes, la preservación de su territorio y recursos naturales y el fomento de la cultura propia como elementos de identidad que hay que conservar para las generaciones venideras y los futuros visitantes.
255
Impulsaremos y dotaremos de servicios los productos turísticos que pide el nuevo turista: turismo cultural, gastronómico, náutico, rural, deportivo. Todo ello, evidentemente, sin olvidar el producto sol y playa que es una de las principales motivaciones del turista que llega a Menorca.
256
Aprovecharemos la certificación Star Light como un nuevo producto turístico y el dotaremos de servicios contando siempre con el papel del sector privado.
257
La tranquilidad y la seguridad son uno de los valores añadidos de nuestro destino y uno de los ítems más valorados. También lo es el paisaje. Por ello, tendremos estos conceptos en cuenta a la hora de promocionar Menorca como destino turístico a la vez que llevaremos a cabo políticas para prevenir la masificación y de control de flujos.
258
Seguiremos en la línea de que el sector público y el privado continúen trabajando de manera conjunta en la promoción turística de nuestra isla a través de su participación en la Fundación Fomento del Turismo de Menorca.
Desarrollo económico derivado del turismo
259
Partiendo de la premisa de que un destino turístico sostenible debe velar por el bienestar de sus habitantes y garantizar su formación y la calidad de los puestos de trabajo, fomentaremos la formación continua de los profesionales del sector turístico con el fin de ofrecer un servicio de atención al turista de calidad.
260
Incentivaremos la emprendeduría aportando recursos tanto económicos como personales para el asesoramiento empresarial con el objetivo de fomentar la creación de puestos de trabajo y autoempleo para impulsar la economía local y generar oportunidades de negocio y un reparto equitativo de los beneficios que genera el turismo.
261
Trabajaremos para que el turismo constituya un polo de atracción para la juventud de la isla generando puestos de trabajo que les permitan desarrollar en Menorca su carrera profesional en concordancia con su preparación académica.
262
Implementaremos el Plan de acción del Plan de Desarrollo Turístico de Menorca (PDT), un documento que contiene 212 acciones surgidas de las necesidades detectadas del destino y consensuadas con entidades, asociaciones y el sector turístico.
263
Crearemos una comisión permanente de seguimiento del Plan de Desarrollo Turístico de Menorca donde estén representados la sociedad menorquina, entidades, asociaciones, el sector turístico, los agentes económicos y sociales y la administración local.
264
Seguiremos trabajando y mejorando el Sistema de Indicadores Turísticos de Menorca (SIT) que complementa el PDT con datos cuantitativos y aporta información de interés para el análisis y el estudio del impacto del turismo en nuestro territorio.
Relación con la administración
265
Trabajaremos para simplificar los trámites y contar con una normativa clara que se ajuste a las necesidades reales de cada isla.
266
Elaboraremos campañas informativas como herramienta básica para dar a conocer la legislación aplicable a la actividad turística.